RESEÑA HISTÓRICA U.E. CARLOS PONCE MARTÍNEZ

RESEÑA HISTÓRICA U.E. CARLOS PONCE MARTÍNEZ

El centro educativo tiene su origen en el año de 1996, cuando un grupo de moradores de la Ciudadela El Ejército, junto con el padre Delfín Tenesaca, párroco de la Ciudadela, ven la necesidad de gestionar la creación de una escuela que funcione en la Ciudadela y pueda atender la demanda de las familias que necesitan de educación para sus hijos. Luego de algunas reuniones deciden “crear una escuela” y para ello nombran una comisión integrada por las siguientes personas: Sr. Luis Almache, Sr. Jorge Flores, Sra. Carmen Granda, Sr. Adolfo Tambo, Sra. Inés Granda, Sra. Edith Del Valle, Sra. Delia Mazón, Sr. Gustavo Pilco y Sra. Aída Álvarez. Asisten en comisiones a la Dirección Provincial de Educación, quienes hacen una inspección para verificar dónde funcionaría la Institución, este lugar es en los salones de la Iglesia parroquial.

En vista de que la Dirección Provincial de Educación les negó la posibilidad de asumir al centro educativo como fiscal; el grupo de personas empeñadas en la creación de la escuela, decide acudir a Fe y Alegría, para solicitar asuma al Centro Educativo como parte de la red de Fe y Alegría, acuerdan con el Padre José Ribas de Reyna, Director Nacional de Fe y Alegría, crear la escuela. En el diálogo se establece que los moradores van a buscar un terreno donde se pueda ubicar al Centro Educativo naciente.

La Dirección Provincial de Educación de Pichincha, concede la autorización para crear la escuela con el Acuerdo Nro. 230 con fecha del 25 de septiembre de 1996, mediante el cual se registra el “funcionamiento de un jardín de infantes y escuela particular ‘SIN NOMBRE’, de primero a sexto grado en jornada matutina a partir del año lectivo 1996-1997”. Uno de los grandes bienhechores de Fe y Alegría fue el Sr. Carlos Ponce Martínez, quien perteneció al Primer Directorio, destacándose por su colaboración activa para que la obra de Fe y Alegría se extendiera en el Ecuador donando cada año un carro para la rifa; al ser asesinado en Quito el 29 de abril de 1996; el Directorio de Fe y Alegría, decide poner el nombre de Carlos Ponce Martínez, al centro de reciente creación, en reconocimiento de la labor imperecedera del Sr. Carlos Ponce. Este nombre se da mediante el decreto Nro. 109, con fecha 12 de diciembre de 1996.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *